Por todos los nuestros,por nuesra Cubita del alma,por la Libertad y Democracia de nuestra tierra y nuestro sufrido Pueblo,unamonos en esta plegaria al creador de los Cielos y la Tierra. CONCEDENOS SEÑOR LA LIBERTAD PARA CUBA Y CONCEDENOS
LA ENTEREZA NECESARIA, PARA MANTENERLA POR SIEMPRE.
¡AYUDANOS, SEÑOR!
Unamonos en un solo pensamiento.Jornada de Oracion Virtual por la Libertad de Cuba.
Publicado por Unknown en 5:50 0 comentarios
En Cuba:Campaña de FLAMUR,con la misma moneda
Julio Beltrán Iglesias
Agencia Libre Asociadas (ALAS)
La Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales (FLAMUR) en Cuba, promueve desde el 2006 la campana CON LA MISMA MONEDA, exigiendo el derecho básico de todos los cubanos, de pagar en todos los establecimientos del país, con la moneda que reciben su salario.
La iniciativa popular logro entregar a la Asamblea Nacional del Poder Popular, entre el 2007 y el 2008 la cantidad de 20762 firmas, amparados en el artículo 88 de la constitución vigente.
Entre polémicas y disyuntivas la organización civilista, apoyada por otros sectores de la oposición interna, ha desarrollado con éxito la tercera fase de la campaña, que consiste en pagar en moneda nacional en aquellos establecimientos, que ofrecen sus servicios en pesos convertibles (cuc), a la conversión vigente.
Las acciones comenzaron en Ciudad Habana, luego se extendieron al interior del país, hasta la fecha, se han realizado más de 100 acciones donde la iniciativa ha recibido el apoyo popular, que es el principal objetivo de estas maniobras.
Ya empezamos a ver los resultados de esta lucha, pues muchos de los restaurantes que ofrecían sus servicios en moneda convertible (CUC), hoy también le abre sus puertas a la moneda nacional (MN)… artículos que solo podías obtener en CUC, hoy ya los puedes adquirir en MN… no hemos ganado todavía la guerra pero si una batalla, la lucha contra el apartheid económico que nos obliga a vivir relegados, como ciudadanos de segunda clase en nuestro propio país continuara, declaro a este reportero Georgina Noa Montes delegada de la FLAMUR en Ciudad de la Habana y Belinda Salas Tapanes presidenta de la Organización.
Publicado por Unknown en 15:04 0 comentarios
Planton por la Vida del Prisionero Politico Orlando Zapata Tamayo.
Holguín, Cuba – www.PayoLibre.com – El Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil en Cuba, sombrilla civilista que agrupa a la mayoría de las organizaciones que dentro de la isla promueven la resistencia cívica y la desobediencia civil para promover el cambio, llevan a cabo en sus respectivos territorios un plantón en apoyo al prisionero político Orlando Zapata Tamayo, quien protagoniza una huelga de hambre en la camagüeyana prisión de mayor rigor Kilo 8, desde el pasado 3 de diciembre.
La protesta, que ya tiene sub-sedes en provincias como: Santiago de Cuba, Camagüey, Villa Clara, Guantánamo; y a las que se irán sumando otras, consiste en mantener en las viviendas que se vayan determinando la mayor cantidad de activistas posibles en posición de protesta pacífica y en solidaridad permanente con el huelguista preso.
Salvemos la vida de este hermano en huelga de hambre que reclama respeto a elementales derechos y dignidad humana.
Desde Holguín, sede principal del plantón:
Diosiris Santana Pérez
Tania Montoya Vázquez
Esteban Sande Suarez
Jorge Luis García Pérez 'Antúnez'
Caridad Caballero Batista, quien reporta.
Publicado por Unknown en 14:34 0 comentarios
De la Cultura de la Denuncia,a la Cultura del Activismo:Una vision pro Activa para el Cambio en Cuba.(miscelaneas de Cuba)
Entrevista de Miscelaneas de Cuba a Omar Lopez Montenegro.Director Ejecutivo Fundacion Para Los Derechos en Cuba.
Omar López Montenegro.
(www.miscelaneasdecuba.net).- El Movimiento Cívico Independiente es una realidad innegable en la Cuba de hoy. Lo que comenzó con un sólo un puñado de grupos de derechos humanos a finales de los 80, ha evolucionado a un extenso despliegue de periodistas y bibliotecarios independientes, activistas de derechos humanos e incluso partidos políticos, presente a lo largo y ancho de la Isla.
Hoy en día resulta prácticamente imposible encontrar una localidad dentro de Cuba, por remota que sea, donde no exista una representación de este Movimiento, en cualquiera de sus manifestaciones.
¿Qué impide entonces, que estas manifestaciones aisladas se articulen en una red nacional de activismo consistente y coordinado, capaz de presentar un poderoso reto noviolento al régimen que conduzca a un cambio en la sociedad cubana?
Mi propia experiencia personal sirve como un buen ejemplo. El 6 de Septiembre de 1991, junto a un grupo de activistas de la recién creada Coalición Democrática Cubana, realizamos una demostración pública frente a Villa Maristas, cuartel general de la Seguridad del Estado, en demanda de libertad para todos los presos políticos en la Isla.
A pesar de que tuvimos que enfrentar a una turba de más de un millar de integrantes de lo que después fuera conocido como Brigadas de Respuesta Rápida y oficiales de la propia Seguridad del Estado disfrazados de civiles, fuimos capaces de llevar a cabo la demostración, algo inconcebible para muchos en aquel tiempo y lugar en Cuba.
Generamos un gran momentum pero no fuimos capaces de capitalizar sobre nuestro logro, porque no teníamos un plan para el futuro cercano o ni siquiera, el día siguiente. Simplemente esperábamos que si éramos capaces de mostrar suficiente coraje frente a la represión, la población imitaría nuestro ejemplo de forma espontánea y “marcharía junto con nosotros hacia la victoria”
A casi 20 años de este suceso, ése es todavía el estado mental que predomina dentro de gran parte de los activistas en la Isla. Apuestan o bien a producir el cambio por “generación espontánea”, o por medio de dirigir mensajes al mundo exterior con el fin de generar una “presión diplomática” que fuerce al régimen a cambiar.
Por regla general dichos mensajes están basados principalmente en un alto nivel de retórica política que usualmente aliena al ciudadano común, el llamado cubano de a pie. Como consecuencia de esto, el Movimiento ha desarrollado una “cultura de denuncia” que causa que sus integrantes sean en muchos casos percibidos por la población como víctimas, en vez de protagonistas capaces de cambiar el estado de cosas por sí mismos.
Una serie de estudios realizados por consultores independientes , Freedom House (1) , y el Centro Internacional para los Conflictos Nonviolentos (2) resaltan esta realidad como el mayor obstáculo que impide que el movimiento alcance el próximo nivel de desarrollo. Hasta ahora, la comunicación y el flujo de información del movimiento dentro de Cuba ha estado enfocado primordialmente hacia el mundo exterior (la comunidad exiliada, las organizaciones o cuerpos políticos internacionales) en vez de dirigirse hacia la población cubana o incluso entre los numerosos activistas de sociedad civil dentro de la Isla.
La reorientación del flujo de información de un sentido vertical desde dentro de Cuba hacia el mundo exterior (Cuba-Comunidad Exiliada- Comunidad Internacional) a un sentido horizontal dentro de Cuba hacia dentro de Cuba (Activistas-Organizaciones-Población General), resulta un paso necesario para sustituir la cultura de denuncia y dependencia de factores externos prevaleciente hoy en día por una cultura de logros generados por factores internos y confianza en esos mismos factores, que inicie la integración de la sociedad en un amplio marco de trabajo por el cambio democrático dentro de Cuba.
Para poder superar este obstáculo y moverse al siguiente nivel, el Movimiento Cívico Independiente Cubano necesita expandir su orientación y mejorar la calidad de sus comunicaciones, de forma tal que pueda crear redes optimizadas, capaces de promover campañas noviolentas de carácter nacional que satisfagan demandas específicas del pueblo cubano, basadas en sus necesidades y aspiraciones comunes.
Las condiciones actuales, tanto dentro como fuera de Cuba, son altamente favorables para alcanzar estos objetivos. Las ventajas de la tecnología moderna han alcanzado un punto en el cual es ahora más fácil que nunca promover la comunicación entre las personas. A pesar de todos los esfuerzos del régimen cubano de aislar a los activistas en sus lugares de origen, la ola tecnológica está reduciendo significativamente los efectos y la efectividad de este aislamiento. Ejemplos concretos de esta realidad son Yoani Sanchez y Claudia Cadelo, por sólo citar dos ejemplos.
Es preciso adoptar una visión para alcanzar este objetivo, promulgada a través de tres elementos básicos: empoderamiento, comunicación y estrategia. Empoderar primero a los activistas con los fundamentos de la lucha cívica noviolenta de forma tal que puedan moverse de la cultura de denuncia hacia la cultura de activismo, para que así puedan proyectar una imagen de que poseen la fuerza y el poder para producir cambios actuando sobre temas específicos.
La comunicación le brindará a estos activistas ya empoderados la capacidad de trasmitir este sentido de empoderamiento a sus entornos respectivos, lo que puede conducir a la creación y desarrollo de redes enfocadas primordialmente en la comunicación horizontal, de activistas hacia activistas y de activistas hacia el pueblo, en contraposición al actual flujo que va de los activistas hacia el mundo exterior.
Una vez que estas redes se encuentren establecidas y comunicadas entre sí, entonces serán capaces de desarrollar una estrategia basada en las necesidades específicas de la población, la cual configuraría una visión concreta del futuro, algo crucial para ganar un apoyo nacional para estas campañas.
El establecimiento de redes no es una cuestión ajena al desarrollo de la oposición civilista en Cuba. En el pasado han existido varios intentos para establecer agendas nacionales para la oposición, entre los cuales destacan los siguientes: Concilio Cubano en los noventas y el Proyecto Varela en la década de los 2000.
Aunque fueron objeto de sendas oleadas represivas, en 1994 y 2003 respectivamente, ambos marcaron pautas que fueron repetidas existosamente por otras campañas. Un ejemplo claro es el éxito notable de la campaña Con la Misma Moneda, que ha abierto el camino para el surgimiento de esfuerzos similares que siguen el mismo patrón de presentar demandas populares específicas.
Durante los primeros cinco meses de 2009, varios activistas dentro de la Isla dieron a conocer el lanzamiento de 3 diferentes campañas en demanda de libre acceso al Internet, la restitución de la propiedad privada, y la libertad de movimiento.
En una movida audaz, los líderes de estas tres campañas unieron esfuerzos con familiares de presos políticos y Con la Misma Moneda para presentar una plataforma nacional de 5 puntos denominada “MANO” (Máxima Acción Noviolenta de la Oposición), usando el símbolo de la mano y sus cinco dedos, los cuales representan las cinco demandas: (1) Libre Acceso al Internet; (2) Libertad para los Presos Políticos; (3) Libertad de Movimiento; (4) Restitución de la Propiedad Privada; y (5) Fin de la discriminación monetaria (Con la Misma Moneda).
Esto representa un nivel de pensamiento estratégico sin precedentes en el movimiento opositor dentro de Cuba. La emergencia de MANO crea la posibilidad de optimizar una plataforma cívica que ya está en proceso de formación dentro de Cuba, proveyéndole los recursos tecnológicos e informativos del mundo moderno.
No por pura causalidad, la reciente “blogacción” por Cuba incluía básicamente, sin haber existido coordinación previa, casi exactamente los 5 “dedos” de MANO. Lo que sucedió fue más bien una coincidencia de temas que son cruciales para el ciudadano común, por lo que resultan vehículos ideales para generar el capital social necesario para campañas con un alcance verdaderamente nacional.
A medida que la oposición ha ido desplazando su discurso a temas más cercanos a la población, ha ido incrementando su capacidad de acción popular. Las coincidencias entre la “blogacción’ y los “dedos” de MANO ponen de manifiesto la necesidad de conectar a los diferentes líderes de sociedad civil a través de la Isla, por medio de mejorar sus capacidades y medios de comunicación.
Esto no sólo permitiría optimizar el nivel de comunicación horizontal entre ellos, sino que abriría paso a acciones más coordinadas, sustituyendo las “sombrillas” de organizaciones por un concepto más práctico, dinámico y moderno como son las “plataformas de trabajo”
La integración de los diferentes sectores disidentes noviolentos de la sociedad civil cubana es esencial para el crecimiento y desarrollo de una agenda nacional de demandas en favor del cambio democrático en Cuba.
Para alcanzar el nivel requerido de efectividad, el movimiento necesita un incremento sustancial en su desarrollo de liderazgo, interacción, pensamiento estratégico, coordinación, comunicación dirigida y significativa, no sólo entre los activistas y las organizaciones, sino también entre los activistas y la población general.
La comunicación dirigida, un concepto moderno que han puesto en práctica con éxito los promotores de MANO y Con la Misma Moneda, significa no sólo diseminar información de cualquier tipo, sino enfocarse en temas específicos que desarrollan nuevas capacidades en el receptor de la información.
En ese sentido se orientan la proyección y debate de videos que permiten la asimilación de experiencias exitosas de otros países en la lucha noviolenta contra sistemas totalitarios, como Una Fuerza Más Poderosa o Cómo Derrocar un Dictador, la lectura y estudio de libros y manuales como Lucha Estratégica Noviolenta: 50 Puntos Cruciales o 20 Percepciones Erróneas sobre la Lucha Estratégica Noviolenta, y el intercambio personal con expertos en el tema de visita en Cuba.
Esto se complementa con un énfasis en el entrenamiento a la población en temas cruciales como el empoderamiento personal, cívico y social, de forma tal que adquieran sentido de su valor y su potencial como agentes de cambio.
En resumen, este nuevo paradigma para el cambio en Cuba se apoya en tres elementos básicos: empoderamiento, comunicación y estrategia. Un activista con sentido de su poder para cambiar la sociedad por sí mismo puede trasmitir este poder a su entorno a través de la comunicación dirigida, y una vez que diversas comunidades se empoderan y se comunican entre sí, están en posición de generar estrategias acorde a las realidades que ellos mismos enfrentan, con una visión clara y concreta del futuro.
La experiencia nos ha demostrado que una vez que se provee a los activistas con el conocimiento y las herramientas apropiadas, éstos se convierten en capaces de producir resultados concretos y medibles por sí mismos.
Comenzamos este proceso en la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, y hemos visto resultados con el desarrollo de campañas como “Con la Misma Moneda”, la emergencia de proyectos estratégicamente concebidos como MANO, y además el mejoramiento del reto cívico presentado por las Damas de Blanco, proyectos que hemos apoyado desde sus inicios proveyendo manuales sobre la teoría y práctica de la lucha estratégica noviolenta traducidos al español y materiales de video sobre el mismo tema.
Creemos firmemente que ésta es la mejor manera de no sólo generar un cambio hacia la democracia en Cuba, sino también la única manera de hacer este cambio sostenible y ajustado a las necesidades del pueblo cubano.
Publicado por Unknown en 6:30 0 comentarios
El Amor todo lo exige.Por Alexis Gainza Solenzal.(Director de Miscelaneas de Cuba)
(www.miscelaneasdecuba.net).- Cuando el último número del año en curso de Misceláneas de Cuba, Revista de Asignaturas Cubanas, va camino a imprenta, estamos en vísperas de la Navidad y el Año Nuevo, festividades que se distinguen por la exaltación genuina del amor entre seres queridos. Es por ello que este Editorial toma como punto de partida ese intenso sentimiento humano, cual él se manifiesta, en su más amplia revelación, en las agravantes circunstancias de la existencia opositora.
Imaginemos por ejemplo la aflicción que sintiera el Dr. Alfredo Pulido López, Prisionero de Conciencia de la Causa de los 75, al conocer sobre la defunción de su querida madre, la Sra. Dolores López, quien a su vez no pudiera presenciar en vida el regreso al hogar materno de su retoño.
Dediquemos igualmente un pensamiento a las vicisitudes espirituales y existenciales que la luchadora pro democracia Yusnaimy Jorge Soca afronta para, en infrahumanas condiciones carcelarias, ceñirse al abrazo de su amado esposo, el también Dr. Darsi Ferrer. Contingencias estas que, desgraciadamente, afectan por igual a los cónyuges de los restantes Prisioneros Políticos y de Conciencia de Cuba.
No es difícil imaginar asimismo la frustración que sintieran Gladys Ibarra y su pequeño hijo. Desde el exilio estadounidense, ellos viajaron a La Habana con el único propósito de visitar a su padre y abuelo respectivamente; el líder opositor Rafael Ibarra, Prisionero Político con más de 15 años de injusto confinamiento. Sin embargo, las autoridades castristas obstaculizaron desalmadamente el (re)encuentro del Sr. Ibarra con su hija y nieto.
La activista pro derechos humanos Maritza Castro da fe en carta abierta del sufrimiento que la embarga, al figurarse a sus hijos víctimas del “maltrato y la injusticia que pasan cada uno de los Presos Políticos”, y solicita asilo para ellos en cualquier rincón del mundo que salvaguarde los derechos humanos. Por otra parte, Belinda Salas Tápanes, Presidenta en la isla de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales, FLAMUR, se alegra de haber concebido un bebé en la tierra de Martí, al tiempo que “tiene la esperanza de que su niña pueda vivir en su adolescencia en una Cuba libre”...
Baste este corto recuento para evidenciar las secuelas sentimentales que el régimen totalitario de los hermanos Castro impone a cubanos que denodadamente bregan por una Patria democrática. Desde la muerte en la distancia de la progenitora o el progenitor, hasta la viudedad obligada de añorados esposas y esposos, pasando por la orfandad forzada de miles de hijas e hijos así como la incertidumbre y desasosiego de madres y padres; múltiples son las desdichas que padecen esos seres humanos ansiosos, especialmente en días como estos, de la cercanía, el cariño, la ternura; en fin, del amor, de sus seres más queridos.
Pero mientras más la dictadura castrense persista en trastornar, con su política represiva y opresiva, el destino natural de las relaciones entre seres queridos, tanto más crecerá la oposición al oprobioso régimen, porque, sin espacio para la duda, ¡el amor todo lo exige!
EL DIRECTOR
Publicado por Unknown en 5:49 0 comentarios
Crece la represion en cuba.Por Oscar Espinosa Chepe
La Habana -- El gobierno cubano no adopta políticas de cambios y transformaciones, que permitan resolver el empeoramiento económico y social del entorno nacional, pero parece haber decidido enfrentar las consecuencias políticas de esta grave situación mediante el incremento de la represión contra las personas que pacíficamente protestan y demandan soluciones. Así, crea un clima de terror para tratar de amedrentar a la población y enfrentar los incrementados niveles de disgusto popular propulsados por una crisis cada vez más asfixiante e interminable.
Todo indica que las autoridades intentan resolver el dilema entre reformas o caos a que está abocada la sociedad cubana con medidas coercitivas. O sea, optan como en tiempos pasados por la fuerza para imponerse frente a justos y pacíficos reclamos. Los actos de repudio organizados con bandas movilizadas contra pacíficas e indefensas personas y los blogueros en noviembre han continuado en diciembre contra mujeres y activistas de derechos humanos, que además de ser injuriados recibieron golpes. La desfachatez y las amenazas físicas se extendieron a diplomáticos acreditados en La Habana, que presenciaron los ``acontecimientos'', e incluso fue utilizada la TV para presentarlos como actores intelectuales de las pacíficas protestas, de manera mentirosa y con manifiesta intención de amedrentar a la comunidad internacional.
Las operaciones represivas fueron organizadas y llevadas a cabo por la Seguridad del Estado. Como en anteriores ocasiones, se acarreó a elementos oportunistas y delincuentes en ómnibus hasta los lugares donde liberados sus bajos instintos debían hacer sus indignas actuaciones contra ciudadanos indefensos. Esta manera de actuar repite los bochornosos hechos que en otros tiempos ejecutaron los voluntarios en la colonia española y los porristas de la tiranía de Gerardo Machado. Esta conducta ratifica la desmoralización de un gobierno que intentó mostrarse como un movimiento social de avanzada cuando su verdadera naturaleza es fascista.
Los planes actuales del régimen también se desvelaron con los ejercicios militares Bastión 2009 realizados a finales de noviembre, los cuales incluyeron, más que en otras ocasiones, grandes prácticas antimotines. Esto demuestra que no estaban destinados a prepararse para enfrentar una supuesta agresión externa, sino a entrenar y convertir a cubanos en verdugos de sus compatriotas.
Los pasos del gobierno no reflejan fortaleza, sino transpiran miedo a una situación que se les va de las manos y no encuentran cómo controlar. La lógica indica que el país requiere con urgencia transformaciones económicas y políticas ante el acelerado deterioro general de la sociedad, con fórmulas que permitan que renazcan las esperanzas de progreso, sobre todo entre la juventud. No obstante, los actuales dirigentes temen transitar ese camino ante la posibilidad de perder el poder absoluto que han disfrutado desde hace 51 años. Son incapaces hasta de convocar el Congreso del Partido Comunista, que no se celebra desde 1997, pues conocen que en sus filas crece el disgusto y la frustración por las promesas incumplidas de cambios.
Por tanto, recurren a la represión que en los próximos meses podría llegar a cotas más elevadas, cuestión de la que debe estar consciente la comunidad internacional. Esto indica una vez más la naturaleza agresiva de un régimen que prefiere que la nación se despedace antes de ceder a la evidencia del colosal fracaso de sus políticas totalitarias.
En el 2010 la situación económica, política y social seguirá deteriorándose, por lo que al pueblo cubano le esperan momentos de mayores dificultades.
Economista y periodista independiente.http://www.agendacuba.org/
Publicado por Unknown en 9:32 0 comentarios
La peligrosa misión de los activistas extranjeros en Cuba. Mi comentario breve.Por el Dr Octavio Dilewis Ibarra Tamayo.
Lo he dicho mil veces pero lo voy a repetir una vez más. ¿Saben por qué se hace tan difícil cualquier actividad para promover la democracia en Cuba?.
Favor de prestarle suma atención a la respuesta: porque el gobierno de Estados Unidos, desde Lindon B. Johnson hasta Obama, y probablemente aún antes del asesinato de Kennedy, el susodicho y el general Eisenhower incluidos, no quiere que Cuba sea libre; todo lo que hace es lo que ellos saben son fuegos artificiales inocuos, fire-works, que no desestabilizarán, que no pondrán en peligro para nada a los secuestradores de Cuba, a quienes han convertido nuestra isla en un remedo de avión secuestrado.
Ese mismo gobierno, el de Estados Unidos, que patrocina esas piruetas ridículas y estériles, cuando se entera de que un cubano está preparando algo que sí pone en peligro la continuidad del castrato, es el primero que nos persigue, nos arresta, y si no cuenta con tiempo suficiente para esas canalladas contra la libertad de Cuba, le avisa a Castro, como hizo George Herbert Walker Bush, según Más Canosa, al menos en 1989, y William Jefferson Clinton, al menos en 1994 (Maleconazo) y 1996 (asesinato impune -- Clinton, cómplice de Castro, no hizo lo que debía: responder el ataque y hacer valer, to enforce, la ley -- de cuatro pilotos --tres ciudadanos norteamericanos-- de Hermanos al Rescate en territorio norteamericano; es decir, el territorio estadounidense fue agredido por los Castro porque las avionetas civiles desarmadas tenían pabellón estadounidense en espacio aéreo internacional cuando fueron cobardemente pulverizadas por orden de Fidel Castro y Raul Castro, lo cual está absolutamente documentado en audio, video, y demás evidencias del expediente).
Si quisieran de verdad ayudar a la liberación de Cuba y no lo obvio, lo contrario, con hacer cumplir la ley de Estados Unidos tendrían más que suficiente. Hay fiscales federales norteamericanos serios que están que echan chispas porque teniendo expedientes completos y abultados por asesinato, tráfico de drogas y otros crímenes contra Fidel Castro y Raul Castro, de "arriba" les ordenaron que "pararan el proceso". Aún sin arrestarlos, sólo convirtiendo en prófugos de la justicia norteamericana a Fidel Castro y Raul Castro, sería suficiente para el desmoronamiento del grupo gangsteril secuestrador de la soberanía de los cubanos.
Yo sospecho que Cason es un hombre honrado y que como Cónsul hizo lo que pudo por la libertad de Cuba, pero tenía las manos atadas porque su deseo no coincidía con la política de status quo de su gobierno. No tengo noticias de que Calzón haya hecho ninguna gestión con el gobierno de Estados Unidos para detener el jueguito de engaño y status quo y para que respete a los ciudadanos parando la prevaricación y haciendo valer la ley, lo cual es suficiente para acabar con el régimen castrista. Tengo entendido que Calzón ha vivido de esos fueguitos artificiales, de enviar libritos, radiecitos, computadoritas, y hasta la carabina oxidada de Ambrosio, con lo cual se le asegura fácil confiscación a los esbirros castristas y cien años más de castrato.
Sería bueno que todos nosotros hagamos llamados reiterados a las personas honradas que participan en esa labor de fuegos artificiales inocuos, para que ellos mismos presionen a sus superiores en función de utilizar los fondos en actividades más serias y comprometidas con el objetivo de democratizar a Cuba.
Debajo el artículo publicado por el Herald, que motiva el presente comentario.
La peligrosa misión de los activistas extranjeros en Cuba
FRANCES ROBLES
Enviado por Antonio M. Abradelo
Jan Bubenik fue a Cuba a "difundir la esperanza'', pero todo lo hizo mal.
En representación de un grupo estadounidense a favor de la democracia, el ex líder estudiantil de la Revolución de Terciopelo de Checoslovaquia tocó a la puerta de un disidente cubano y se sentó a conversar con él, y luego pasó la noche en un hotel en la misma ciudad de Ciego de Avila. Pronto las autoridades cubanas lo detuvieron y lo encarcelaron por más de tres semanas.
"Nadie me dijo nunca que tuviera cuidado'', dijo Bubenik desde Praga en una entrevista telefónica. "Nos mandaron como corderos al matadero''.
El arresto de Bubenik en el 2001 marcó la última vez que un activista prodemocracia enviado por una organización estadounidense fuera detenido en Cuba por más de unos pocos días --hasta que un subcontratista fue arrestado el 5 de diciembre, supuestamente por distribuir laptops y teléfonos celulares financiados por Estados Unidos.
Los casos subrayan los peligros que encaran los grupos democráticos y las organizaciones humanitarias en Cuba, donde algo tan inocuo como repartir las donaciones de una iglesia es ilegal. Pero decenas de personas hacen con frecuencia estos viajes clandestinos, armados con visas de turista y misiones secretas, decididos a engañar a uno de los mejores servicios de inteligencia del mundo.
Los expertos opinan que las misiones son difíciles pero no imposibles. No obstante, el reciente arresto renueva la presión sobre las agencias contratadas por el gobierno de Estados Unidos para promover la democracia en Cuba a fin de que proporcionen entrenamiento de seguridad, e ilustra los extremos a los que el gobierno cubano está decidido a llegar con tal de bloquear los programas.
El estadounidense arrestado estaba trabajando para Development Alternatives Inc. (DAI), una firma suburbana de Washington que supervisa $40 millones en ayuda del gobierno de Estados Unidos para programas prodemocracia en Cuba. Afirmando que no querían poner en peligro la posible liberación de su empleado, la organización se negó a comentar sobre el tema. El nombre del contratista no ha sido dado a conocer.
"Cuando se envía a viajeros a Cuba, aun cuando sea para llevar a cabo buenas obras, uno siempre está asustado de que les pase algo'', dijo Teo Babún, quien dirige ECHO Cuba, una organización religiosa que envió el año pasado a viajeros con dinero para ayudar a las víctimas del huracán. "Ellos están recorriendo un país que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, donde no hay embajada''.
Bubenik, cuyo viaje fue financiado por Freedom House, fue finalmente puesto en libertad a través de negociaciones entre un poderoso senador checo y el entonces gobernante cubano Fidel Castro. Pasó tres semanas de interrogatorios diarios, privación de sueño y presión psicológica.
"Ellos me decían cosas como: ‘¿No te acuerdas de cómo eran las cosas en tu antiguo país?', y hasta me enseñaron una foto mía con mi abuela'', contó Bubenik. "Uno quería decir: ‘¡Eyecta! ¡Eyecta! ¡Sáquenme de aquí!' ''
Bubenik, de 41 años, un reclutador profesional, dijo que le diría a toda persona que salga en una misión como esa que tenga en claro cuáles son los riesgos --y que entienda que no es sólo su vida la que peligra.
"La policía estatal cubana no es tan rápida como se cree, pero tampoco es estúpida'', dijo. "Nosotros cometimos el error de estar exactamente donde ellos esperaban que estuviéramos''.
En una entrevista este verano con The Miami Herald, un activista cubano de Santa Clara que trabaja con esos viajeros dijo que a veces a los voluntarios se les olvida dónde están.
"Un tipo vino aquí una vez a darnos talleres para negocios pequeños, y, cuando vengo a darme cuenta, está en un cuarto lleno de gente, con las ventanas abiertas, parada delante de un caballete que tenía escrito algo como ‘demanda y oferta' '', dijo el activista. "Yo me puse histérico. Le dije: ‘¿Estás loco? Esto es un país comunista. ¡Aquí no se puede hablar de capitalismo con las ventanas abiertas!' ''
El trabajador humanitario, radicado en Miami, terminó la sesión de entrenamiento pero lo pararon en el aeropuerto de La Habana, y allí le confiscaron su computadora. El cubano que contó la historia habló con la condición de que no se publicara su nombre ni el de su grupo por razones de seguridad.
"Ustedes se van, pero los cubanos nos quedamos'', dijo. "Nosotros somos los que podemos ir a la cárcel por 25 años''.
Frank Calzón, quien supervisó esos viajes por más de 10 años desde el Centro para la Libertad de Cuba, dijo que él siempre explica primero las cosas a los viajeros,
En una ocasión, un viajero estaba tan dispuesto a seguir las instrucciones de Calzón que las trajo por escrito. Las tenía en el bolsillo cuando lo arrestó la Seguridad del Estado, y acabaron publicadas en el periódico estatal cubano.
"Yo les digo: ‘No dejen nada en el hotel, porque el personal de limpieza va a registrar sus cosas. Si tienen una cámara o una pila de libros, lo más probable es que los de limpieza se lo informen a la Seguridad y los van a poner bajo vigilancia constante' '', afirmó Calzón.
Todos los viajeros siguen consejos simples, tales como asegurarse de participar en actividades turísticas y de no tomar taxis desde el hotel. Traer más de una computadora o de un teléfono es una señal de alarma para ellos, según expertos.
"Si llevas dos teléfonos, ellos te pueden dejar entrar solamente para seguirte'', dijo Babún.
James Cason, ex director de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, dijo que antes las organizaciones enviaban materiales a través de la valija diplomática hasta que los cubanos pararon los envíos.
"Usted puede traer una o dos computadoras, y ellos lo apuntarán en la aduana cuando usted llega. Si usted no las tiene a la salida del país, tiene que pagar un impuesto enorme'', dijo Cason.
"Pueden incluso seguir a la persona desde que se baja del avión. Para eso es que ellos pagan a sus esbirros: para averiguar cuándo vienen personas de esas organizaciones a Cuba. Si usted trabaja para una organización de derechos humanos, es ingenuo pensar que ellos no van a saber quién es usted''.
Ese fue el tipo de información que Bubenik dijo que no había recibido nunca de parte de Freedom House.
"Yo comprendo que para él fue una experiencia terrible'', dijo Daniel Calingaert, vicedirector de programas de Freedom House. "Pero los viajeros sólo necesitan una preparación especial en una dictadura como la de Cuba. Debería ser normal que los visitantes entren y salgan del país para hablar con cualquiera de politica o de cualquier otro tema.
Publicado por Unknown en 6:25 6 comentarios
Jose Daniel Ferrer Garcia,desde una carcel Castrista.
Publicado por Unknown en 21:03 0 comentarios
Honor,a Quien Honor merece.Periodistas independientes que denuncian la Barbarie y el despotismo.(Trinchera Cubana)
Estos son algunos de los periodistas independientes que informan al mundo libre la verdad de lo que acontece en Cuba. A ellos nuestro agradecimiento y respeto por tan encomiable labor.
Aimee Cabrera
Roberto De Jesús Guerra Pérez
Moisés Leonardo Rodríguez Valdez
José Manuel Caraballo
Tico Morales
Ignacio Estrada Cepero
Tania Maceda Guerra
Guillermo Fariñas Hernández
Ismaris Salomón Carcacés
Sandra Guerra Pérez
Julián Enrique Martines Báez
Osmani Ricardo Segura García
Yoel Espinosa Medrano
Licet Zamora Carrandi
Félix Reyes Gutiérrez
Juan Carlos González Leiva
Jorge Corrales Cevallos
Sinue Escolarte
Víctor Manuel León Piloto
Heriberto Portales Rodríguez
Jorge Alberto Liriano Linares
Miriam Leiva
René Montes de Oca Martija
José Antonio Fornaris
Laritza Diversent Cámbara
Fabio Prieto Llorente
Caridad Caballero Batista
Idania Yanes Contreras
Yunieski García López
José Ramón Pupo Nieves
Lilvio Fernández
Yesmy Elena Mena Zurbano
Manuel Guerra Pérez
Belinda Salas Tapanes
Katia Sonia Martín Véliz
María Antonia Hidalgo Mir
Eduardo León López
Álvaro Yero Felipe
Kallan Poe
Valentín Balart
Aleaga Pesant
Yosvani Anzardo Hernández
Aini Martín Valero
Lamasiel Gutiérrez Meollo
Julio Beltrán Iglesias
Luis García (Lucas Garve)
Richard Resello
Carlos Cerpa Maceira
Omaní Ricardo Segura García
Leonel Alberto Pérez Belette
Luis Cino
Odelin Alfonso
Oscar Mario González Pérez
Miguel Iturria Savon
Periodistas Independientes Presos
Con gran respeto y admiración, rendimos un patriótico reconocimiento a estos valientes periodistas que están encarcelados por el único delito de querer expresarse libremente.
Los periodistas encarcelados son:
Victor Rolando Arroyo Carmona Unión de Periodistas y Escritores Cubanos Independientes (UPECI)(26años)
Pedro Argüelles Morán Cooperativa Avileña de Periodistas Independientes (CAPI) (20 años)
Mijail Barzaga Lugo Agencia Noticiosa de Cuba (ANC) 15 años 15 años
Adolfo Fernández Sainz Pátria 15 años 15 años
Alfredo Felipe Fuentes Independiente Cadena perpetua 26 años
Miguel Galván Gutiérrez Havana Press Cadena perpetua 26 años
Julio César Gálvez Rodríguez Independiente 18 años 15 años
José Luis García Paneque Libertad (directeur) 18 años 24 años
Ricardo González Alfonso De Cuba (director) / corresponsal de Reporteros sin Fronteras (20 años)
Ivan Hernández Carrillo Pátria (25 años)
Normando Hernández González Colegio de Periodistas Independientes de Camagüey (CPIC, director)(25A)
Juan Carlos Herrera Acosta Agencia de Prensa Libre Oriental (APLO) (20 años)
José Ubaldo Izquierdo Hernández Grupo de Trabajo Decoro (16 años)
Héctor Maseda Gutiérrez Grupo de Trabajo Decoro (20 años)
Pablo Pacheco Ávila Cooperativa Avileña de Periodistas Independientes (CAPI) (20 años)
Fabio Prieto Llorente Independiente (20 años)
Alfredo Manuel Pulido López El Mayor (14 años)
Omar Rodríguez Saludes Nueva Prensa (director) (27 años)
Omar Moises Ruiz Hernández Grupo de Trabajo Decoro (18 años)
Alberto Gil Triay Casales La Estrella Solitaria (en espera de centencia)
Raymundo Perdigón Brito Yayabo Press (4 años Ley de Peligrosidad Social)
Ramón Velázquez Toranso Libertad (3 años)
Oscar Sánchez Madan Cubanet (4 años)
Dr Darsi Ferrrer(en espera de Centencia)
Publicado por Unknown en 16:08 1 comentarios
Carta Abierta de un Desterrado Cubano,a los periodistas de todos los medios oficiales de la Dictadura Castrista.
Publicado por Unknown en 10:10 0 comentarios
Carta Abierta de un Desterrado Cubano,Al Sr Presidente de Los Estados Unidos de Norteamerica.
Publicado por Unknown en 7:58 0 comentarios
Adorada Tierra Mia(POEMA)de Agustin Miranda Rodriguez
Publicado por Unknown en 7:39 0 comentarios
¨DISCULPAS NESESARIAS¨.
Publicado por Unknown en 20:45 0 comentarios
CONVOCATORIA AL EXILIO CUBANO.
Queridos hermanos Cubanos,queridos hermanos del mundo entero que han sido engañados por cincuenta largos años; y que solidariamente han sufrido y visto el sufrimiento del pueblo Cubano en este medio siglo de tiranía desde que en 1959 fuera raptado el poder político en nuestro país,por un grupo de mafiosos y malintencionados hijos de nuestro propio pueblo,liderados por un demente ambicioso y frustrado demagogo,que ha hundido a Cuba en la miseria y el deshonor.
Queridos Hermanos todos,al decrépito y senil tirano de nuestra sufrida y pisoteada isla,ya no le quedan argumentos,y en su afán por tergiversar y ocultar sus pérfidas y verdaderas intenciones de que su régimen de odio y fracasos se perpetúe en el poder,hoy acusa a nuestros heroicos hermanos disidentes de agentes al servicio del ¨Imperialismo¨,cuando en verdad la creciente y prestigiosa disidencia interna,es el reflejo inequívoco de que el pueblo Cubano esta cansado de tanta opresión..
Su régimen,carcomido,tambaleante y moribundo como el,mas impotente y desmoralizado que nunca,pretende nuevamente confundir a nuestro pueblo,haciendo recaer en otros,su responsabilidad absoluta por haber ocasionado la ruina de la economía,el comercio ,la prensa libre,los organismos judiciales,y la democracia en nuestro país.
!NO nos dejemos confundir! mas,el pueblo de Cuba sufre la peor tiranía de su historia,y el glorioso ejercito Mambi de nuestros días,los opositores al régimen,los periodistas independientes,trabajadores comunitarios,y su vanguardia y jefatura moral,nuestros agnegados presos políticos;necesitan de nuestra ayuda,como consecuencia de el peor huracán político que ha azotado a nuestro país en los últimos cincuenta años. Hoy,estamos seguros,sin lugar a dudas,que el proyecto político social loco y amoral que desgobierno a nuestro pueblo,es y sera incapaz de resolver las crecientes necesidades de una población hambreada,sin medicamentos, indefensa,incapaz de con dolerse con el sufrimiento del ciudadano de a pie.
El tirano y sus secuaces,ante la creciente denuncia de nuestros valientes periodistas independientes,ante el incremento del movimiento contestatario,ha acudido una vez mas a la represión y la intimidacion,ya que sus argumentos y su gastada y deteriorada supuesta ideología,esta definitivamente agotada,ante la ausencia de argumentos,aumentan la represión.
Denunciemos este Nuevo crimen de lesa humanidad,y a la misma vez hagamos llegar a nuestro pueblo la ayuda que necesita por cuanta vía sea posible y factible,no nos olvidemos de los necesitados.los hambrientos y sedientos,y los que no tienen ni donde recostar la cabeza.
Ayudemos,apoyemos y demosles nuestra seguridad de que no están solos,a las familias de quienes desde las prisiones de la tiranía sufren inhumanos tratos y perentorias necesidades.
Hagamos sentir nuestra solidaridad a hermanos como Martha Beatriz,Antunez,Paya,el Dr Darci Ferrer,y miles de disidentes,periodistas independiente y luchadores por la democracia y los derechos humanos de todo nuestro pueblo,y a sus familias,ya que ellos,acosados,perseguidos y en lucha desigual,día a día se enfrentan con un régimen mas represivo y feroz,en sus últimos estertores.
Hermanos,hagamos uso de nuestro derecho y deber como Cubanos de ayudar y socorrer a quienes,en situación perentoria,presos en sus propios hogares,acosados y perseguidos solo por denunciar y hacer llegar la verdad del sufrimiento del pueblo cubano al mundo,y que el tirano y sus secuaces,a toda costa y costo, pretenden impedir que el mundo sepa.
No importa la forma o los medios,el objetivo, es hacer llegar nuestra ayuda y solidaridad a nuestros hermanos de lucha,es un derecho que nadie nos puede arrebatar y menos criticar,y un deber patrio para todo aquel que ama la tierra donde nació,no estamos incitando al terrorismo,método que el Tirano uso para adueñarse del poder,nuestros hermanos exigen y luchan por Sus libertades y derechos de forma pacifica. Ellos,(las autoridades) son quienes los persiguen y emplean métodos hitlerianos,para impedirles denunciar lo que verdadera mente ocurre en la sociedad cubana.por lo tanto nuestro apoyo y solidaridad con ellos es legitima y un deber de todo cubano que ame la causa de la democracia y la libertad de nuestro país.
No nos detengamos a pensar en que nuestra ayuda de cierto modo,pudiera incrementar las arcas del régimen,esa ayuda servirá para que opositores a la dictadura,no se mueran de hambre ellos y sus familias,y para que nuestros presos tengan que comer y medicinas para enfrentar las duras condiciones de vida en las cárceles castristas.es el precio a pagar,en metálico,por luchar pacíficamente por la libertad y la democracia en Cuba
Cubanos,y hermanos demócratas del mundo,el apoyo incondicional de todos a la disidencia y todas sus manifestaciones en Cuba es vital,y quizás,la estocada final a un régimen moribundo y senil,como todos sus principales dirigentes.
No estamos haciendo colectas,no te pedimos que nos envíes nada,hagamos lo,¨DE CUBANO A CUBANO¨
Si estas interesado,y deseas ayudar,contacta la ONG Nueva Esperanza,http://ong-nueva-esperanza.blogspot.com/,con placer te proporcionaran toda la informacion necesaria,para que directamente puedas ayudar a nuestros hermanos dentro de la Isla,sin intermediarios,¨DE CUBANO A CUBANO¨
No solo puedes ayudar con Dinero,también con Libros,cámaras fotográficas y de vídeo,memorias flash,medicinas,etc,si deseas ayudar,lo puedes hacer.
!Adelante Cubanos,que la patria nos llama al combate!
!VIVA CUBA LIBRE! !LIBERTAD PARA TODOS LOS PRESOS POLITICOS!(mas de 300)
Agustín Miranda Rodriguez
Diciembre 19 2009
Publicado por Unknown en 9:30 0 comentarios
Etiquetas: ayuda a la disidencia de Cuba, de cubano a cubano
El final de la tirania se acerca
Publicado por Unknown en 9:10 0 comentarios
Publicado por Unknown en 6:01 0 comentarios
¨Para ti;que cosa es Dios?
Publicado por Unknown en 5:57 0 comentarios
Convocatoria al Razonamiento.
Publicado por Unknown en 5:44 0 comentarios
¨CARTA AL MUNDO DE UN DESTERRADO CUBANO¨
![]() |
Exelentisimo Señor Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Exelentisimo Sr Presidente del Consejo de Seguridad de Las Naciones Unidas. Exelentisimo Sr Precidente del consejo economico y Social de la Naciones Unidas. Exelentisimo Sr Secretario general de las Naciones Unidas Sr Precidente del Comite internacional de Derechos Humanos Sr Precidente de La OEA. Sres Magistrados de la Corte Internacional de la Haya. Sres Precidentes de la union Europea. Sr Barac H Obama Precidente de los Estados Unidos de Norteamerica. Exelentisimos Sres Presidentes de todas las Naciones miembros de las Naciones Unidas. Exelencias,por 50 largos y dolorosos años,el Mundo ha sido engañado por un grupusculo de delincuentes y malos hijos de mi pais de origen,Cuba; sumiendo a mi indefenso y sufrido pueblo en la mas adyecta e injusta dictadura de nuestra Historia. Por tal motivo,me dirijo a Uds,con el fin de que intercedan por mi pueblo, victima de este Grupusculo deinescrupulosos y pesimos hijos de mi Nacion. 1ro ….La declaracion Universal de Los derechos Humanos,de la cual mi pais de nacimiento,Cuba,es signataria,entre otros tantos derechos contenidos en sus 30 articulos;nos concede el derecho a entrar y salir de nuestro pais,cuando lo deseemos,como naturales,de ese territorio,por cuanto nuestro pais de origen es miembro pleno de todas las instituciones que ustedes representan. 2do….Que La Republica de Cuba esta obligada por tratados internacionales de los que el Gobierno de esta es firmante a proporcionarnos como emigrantes; pasaportes,devidamente renovados y listos para viajar acualquier lugar del mundo,incluyendo el regreso a Cuba, siempre ycuando se paguen los gravamenes aduanales y legales que para tales efectos tenga establecidos la Republica de Cuba. 3ro….Que en pleno uso de mis derechos como ciudadano Cubano,solicito de ustedes,le exijan a las autoridades de mi pais de origen que me permitan regresar,para recidir en el lugar que yo escoja,y con las plenas garantias que me concede la DUDH,de la cual Cuba,es signataria. Exelencias,yo quiero regresar a mi patria,si,quiero regresar a mi tierra despues de diez años de duro exilio,y quiero regresar a un pais donde no se persiga a nadie ni se encarcele a nadie por decir lo que piensa,si ese pensamiento deciden unos pocos,que es lesivo a su modelo de vida,impuesto por las fuerzas,y de manera anti democratica y uni partidista. Quiero regresar a una Cuba donde se realicen elecciones libres y multipartidistas,donde se elija un congreso,un cenado,y un poder Judicial justo e independiente de todo partido o politica gubernmental. Quiero Exelentisimos Señores,regresar a una Cuba donde ser religioso no sea un delito,y donde denunciar que se esta matando la niñez,para tratar de controlar el crecimiento dermografico de la poblacion Cubana,incentivando y practicando abortos en todos los hospitales maternos de la isla,no sea un delito,merecedor de 20 años de carcel para ningun ciudadano,como es el caso de mi compatriota,actual prisionero de conciencia Dr Oscar Elias Vicert. Exelencias,el derecho de regresar libremente, se nos esta negando a un gran numero de miembros del exilio Cubano,ya que la cincuentenaria dictadura que desgobierna y ha arruinado a nuestro pais.nos prohibe regresar,y a todos los cubanos somete al insulto de tener que pedirles permiso para regresar al suelo donde nacimos. Hoy por hoy,Señores,existen cerca de cuarentamil Cubanos exiliados en estados unidos,que estan en un limbo legal.ya que estan deportados de USA,por haber cometido felonias,y muchos de ellos,quisieran regresar,sin embargo la dictadura castrista no los recibe,y muchas veces quisieran viajar a otros paises del mundo,que aceptan recibirlos,y sin embargo la dictadura no les proporciona los documentos migratorios nesesarios para ello,y si lo hace, en el caso de los Balseros,demoran años en entregarles sus pasaportes. Por otro lado,estas personas,reciben un trato discriminatorio,y estan sujetos a restricciones y supervicion del Dto de Inmigracion de los estados Unidos,de acuerdo a las leyes de este pais donde reciden. En Pleno Siglo XXI,es una verguenza,que ciudadanos nativos de pais alguno,esten impedidos de regresar a su territorio de origen. No es justo,y es ilegal y violatorio de un derecho innegable de todo ser humano,contenido en el articulo 13/inciso 2 de la DUDH,que dice textualmente: Toda persona tiene derecho a salir de Cualquier pais,incluso del propio, Y a regresar a su pais. Exelencias,por todo lo antes expuesto,solicito de Udes,que hagan saber,y exijan al desgobierno de la habana: 1ro ….La Libertad immediata e incondicional de todos los prisioneros politicos y de conciencia. 2do….La derogacion de la arbitraria e injusta Ley de Peligrosidad Social,asi como la puesta immediata en libertad de todas las personas encarceladas por esta injusta y violatoria ley del derecho internacional; Ley que ha encarcelado a miles de Cubanos,por delitos que segun el criterio de los desgobernantes Cubanos,estas personas, pudieran cometer. 3ro….La celebracion en seis meses,de elecciones presidenciales libres,multipartidistas y democraticas.con observadores internacionales. La celebracion,en un periodo no mayor de 20 meses,de elecciones para jueces municipales,provinciales y nacionales,en eleccion directa y secreta de todo el pueblo.asi como elecciones para elegir el poder legislativo de la nueva Cuba,que juntos,todos los Cubanos,deseamos construir. 4to….Exigimos se le exija al Gobierno de la Habana,El derecho de todos los Cubanos,que puedan probar su nacionalidad,de regresar ellos y sus desendientes sin tener que solicitar permiso a autoridad alguna,como estipula la DUDH.y de votar en las elecciones a celebrarce en el territorio nacional,aun cuando no esten dentro de cuba,o no deseen regresar,tanto ellos,como sus descendientes. 5to...Exigimos el enjuiciamiento de todo aquel que en estos cincuenta años han torturado,perseguido y discriminado a algun ciudadano Cubano por sus opiniones,afiliacion politica,o por alguna creencia religiosa. 6to….Exigimos el derecho de todos los cubanos de asociarse,congregarse y expresarse. 7mo….exigimos el derecho de cualquier cubano que crea tener la capacidad para ocupar un cargo publico,de postularse y ser elegido para dicho cargo. 8vo….Exigimos el derecho de los Cubanos al libre acceso a internet. 9no.…Exigimos el derecho de los cubanos a asociarse en agrupaciones obreras,campecinas y partidos politicos si asi lo desean. Exelencias;Salvo contadas execciones,el mundo ha sido sordo,ciego y mudo ante las desgracias de mi pueblo en este medio siglo de dictadura totalitaria,el regimen de la Habana,ha dilapidado miillones de dolares en propaganda engañosa y publicitaria acerca de sus supuestos logros sociales y comunitarios,sin embargo,los jovenes en Cuba solo aspiran a emigrar,para realizar sus sueños y aspiraciones justas y nesesarias para su desarrollo individual,y en miles de casos han perdido sus valiosas vidas en su intento de cruzar el estrecho de la Florida en precarias y rusticas embarcaciones. Por todos lo antes expuesto,rogamos de Uds,exijan en nombre de las instituciones y democracias que representan,a la Dictadura totalitaria que oprime a mi pueblo,por 50 largos y dolorosos años,que respete los derechos del pueblo Cubano a elegir y determinar libre,soberana y democraticamente su destino;y que cese la represion y el acoso a quienes desde dentro de la sociedad civil Cubana, exigen el respeto de estos y todos sus derechos.
Con todo el respeto que merecen las instituciones y Naciones que Uds representan,y con la suplica de que colaboren a exigir al regimen totalitario y represivo de la Habana que los derechos de mi pueblo sean respetados De uds. Atentamente. Agustin Miranda Rodriguez. Desterrado Cubano. Las Vegas; Nevada. Diciembre 22 2009. |
Publicado por Unknown en 5:01 0 comentarios
¨MARTI y LOS DERECHOS DEL HOMBRE¨
“Patria es eso, equidad, respeto a todas las opiniones y consuelo al
triste.”
“Me parece que me matan un hijo cada vez que privan a un hombre del
derecho de pensar.”
“De los derechos y opiniones de sus hijos todos está hecho un pueblo,
y no de los derechos y opiniones de una clase sola de sus hijos.”
“El pleno goce individual de los derechos legítimos del hombre, sólo
pueden mermarse con la desidia o exceso de los que los ejerciten.”
“¿Por qué ha de acudirse a medios que manchan con sangre, cuando no se
han empleado todos los medios que ilustran con derecho?”
“Han de tenerse en grado igual y sumo la conciencia del derecho propio
y el respeto al deredcho ajeno: y de éste se ha de tener un
sentimiento más vivo y delicado que de aquél.”
“Por la soberbia e injusticia del mundo, la revolución pudiera caer en
hombres que olvidasen el derecho y el amor de los que les pusieron en
las manos el arma del poder y de la gloria.”
Publicado por Unknown en 4:57 0 comentarios