lunes, 5 de abril de 2010
El opositor Franklin Pelegrino del Toro;en su vivienda en el poblado de Cacocun,provincia de Holguin.
Esta es la segunda huelga de hambre que efectúa Franklin Pelegrino del Toro, que reside en la zona oriental de la Isla.
Franklin Pelegrino del Toro, barbero de 38 años de un pueblo de la provincia cubana de Holguín, dice que mantendrá sin "claudicar'' la huelga de hambre que empezó hace más de un mes para pedir, como Guillermo Fariñas, la libertad de los presos políticos enfermos, informa la agencia Efe.
Pelegrino, director del Partido Republicano Cubano en Cacocún, a unos 800 kilómetros al este de La Habana, aseguró en entrevista con Efe que se declaró en huelga de hambre el pasado 28 de febrero, cinco días después de la muerte del albañil Orlando Zapata Tamayo tras un ayuno en la cárcel de 85 días.
''Estoy pidiendo la libertad de nuestros 26 hermanos presos políticos de conciencia que están enfermos, como defensor de los derechos humanos, como cubano y patriota. Exijo al gobierno que los libere'', declaró.
Pelegrino se solidariza con la huelga de hambre y sed que mantiene el sicólogo y periodista Guillermo Fariñas en la ciudad central de Santa Clara desde el 24 de febrero, con igual demanda al gobierno que preside el general Raúl Castro.
El barbero añade que espera "una respuesta del gobierno sobre estos 26 presos políticos enfermos'', y pide "que se respeten los derechos civiles y políticos''.
''No voy a claudicar hasta que no haya una respuesta'', afirma Pelegrino, aunque advierte que otros opositores le piden que desista porque no quieren "más muertes como la que sucedió con Orlando Zapata''.
El "barbero por cuenta propia'', como se define, tiene colgada a la entrada de su casa una tela negra, en señal de luto por la muerte de Zapata.
''Me voy a mantener, ya lo he dicho —insiste Pelegrino—, no voy a claudicar hasta que haya una respuesta del régimen. Sé que los hermanos de la oposición están preocupados, quieren que me desmonte. Ellos están sufriendo, pero respetan la decisión que he tomado''.
La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, formada por disidentes, confirmó el martes que, además de Fariñas, están en huelga de hambre el barbero de Cacocún y el médico preso Darsi Ferrer, que lleva 12 días de ayuno, y les pidió deponer su protesta, por el peligro para sus vidas.
Pelegrino no hace diferencia entre opositores cubanos presos o libres: "Soy un hombre que estoy en una cárcel grande, que es la de afuera''.
''Tengo 38 años. Era un hombre fuerte y eso es lo que me está aguantando hoy, la resistencia física. No padezco de ninguna enfermedad, he sido sano'', explicó.
Según el opositor, esta es la segunda huelga de hambre que ha efectuado.
La primera —declaró a Efe— fue entre el 1 y el 19 de febrero pasado, en solidaridad con el periodista independiente Juan Carlos Reyes, que había sido detenido.
Agregó que pesaba 89 kilos al iniciar el actual ayuno y que ahora pesa 70.
Pelegrino afirmó que sufrió el martes un desvanecimiento, sin perder el conocimiento, y que ahora se siente ''deteriorado'', con dolores en el pecho y la cabeza, mareos, desorientación y náuseas.
Añadió que ha buscado asistencia médica estatal en las tres ocasiones en las que ha caído en "shock'' desde que comenzó la huelga, y que tras la última fue llevado a un policlínico y después remitido al hospital quirúrgico de Holguín, donde le aplicaron sueros con azúcares y vitaminas.
La esposa de Pelegrino, Berta Guerrero Segura, pidió el general Castro que atienda las demandas de su esposo, de Fariñas y de personalidades internacionales sobre la liberación de los disidentes presos que están enfermos.
''No queremos más muertos —dijo—. Ya murió uno y no queremos que mueran ni Coco Fariñas ni Franklin. No quiero que mis hijos se queden huérfanos. A él lo necesitamos vivo y no muerto''.
''No estuve de acuerdo con que se plantara en huelga, pero ¿qué voy a hacer? —agregó Guerrero— Soy su esposa, tengo que apoyarlo, y la decisión que él tome la respeto, aunque no esté de acuerdo con eso, porque no querría que él muriera sabiendo las consecuencias para nuestra familia''.
La mujer denunció que la policía política cubana ha hostigado a sus familiares, que han estado por momentos ''presos'' en su propia casa, porque les han prohibido salir del domicilio y del pueblo.
"No Claudicare,afirma el opositor al Regimen Castrista Franklin Pelegrino del Toro,quien Tambien ya tiene mas de un mes en huelga de Hambre.
Publicado por Unknown en 12:42 0 comentarios
"Escritora Cubana,miembro de la UNEAC se suma a campaña por liberacion de Prisioneros Politicos Cubanos.
Ena Lucía Portela es la primera integrante de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba que se destapa
Por Agencia EFE.EL Nuevo Día,San Juan,PR.04/01/2010
Madrid - La escritora cubana Ena Lucía Portela, que reside en La Habana, ha suscrito la carta que pide la excarcelación de los presos políticos cubanos y el respeto de los derechos humanos por parte del régimen castrista, según informó hoy "OZT Yo acuso al Gobierno cubano" en una nota de prensa.
Con esta decisión, Portela, que ganó el Premio Juan Rulfo de Cuento en 1999, se convierte en la primera integrante de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) que se desmarca de la línea oficial, según el comunicado emitido por los organizadores de esa campaña internacional que exige la liberación inmediata e incondicional de los presos políticos cubanos.
La UNEAC, bajo control del Estado cubano, publicó el pasado 16 de marzo en el diario oficial "Granma" un artículo de rechazo de la campaña "OZT Yo acuso al Gobierno cubano" por considerar "la recogida de firmas una campaña mediática contra Cuba organizada por personas sin moral", según explica la nota de prensa.
En su mensaje a los organizadores de "OZT", Portela indicó: "Soy miembro de la UNEAC, pero discrepo totalmente de la declaración emitida hace algunos días por el Secretariado de dicha organización. Añade mi nombre, por favor, y que venga lo que venga".
Y continuó: "Yo, al igual que muchos otros artistas e intelectuales cubanos residentes en la isla, carezco de acceso total a Internet y sólo cuento con este correo electrónico con salida internacional", según la nota de prensa divulgada por "OZT".
"No conocía, pues, el texto de la carta que tan certeramente expresa lo que muchos pensamos y sentimos, aquí, allá y en cualquier lugar", añadió Portela en su escrito.
"Entre los nombres de los firmantes cubanos no veo -escribió Portela- el de ningún artista o escritor residente en Cuba. No me extraña, dado el alto costo que aún tiene la opinión en nuestro país. Pero basta ya. No tengo manera de acceder a esa carta a través de Internet para añadir mi firma, así que te ruego que lo hagas por mí".
El manifiesto "Por la libertad de los presos políticos cubanos" -disponible en la dirección web: orlandozapatatamayo.blogspot.com- ha sido suscrito por más de 40.000 personas de todo el mundo en las últimas dos semanas.
Entre los firmantes figuran destacados artistas, escritores e intelectuales españoles y latinoamericanos, como Pedro Almodóvar, Mario Vargas Llosa, Antonio Muñoz Molina, Juan Marsé, Ana Belén, Víctor Manuelo Ángeles Mastretta.
Cornel Ronald West, filósofo, actor y activista de los derechos humanos estadounidense, y la periodista catalana Pilar Rahola han sumado sus firmas a la campaña, según informaron hoy los organizadores de la iniciativa.
Publicado por Unknown en 12:30 0 comentarios
OEA presiona a Cuba; El Secretario General de la OEA pide liberación de presos políticos en momentos en que varios de ellosestán en huelga de hambre.
Insulza hizo el comentario durante unavisita a Chile, donde se reunió con el nuevo presidente, Sebastián Piñera.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, pidió al gobierno cubano que libere a los prisioneros enfermos como un gesto humanitario.
Insulza hizo el comentario durante una visita a su país, Chile, donde se reunió con el nuevo presidente,Sebastián Piñera, quien asumió a comienzos de este mes.
Los comentarios de Insulza tuvieron lugar un día después que el disidente cubano en huelga de hambre Guillermo Fariñas rechazó un ofrecimiento del gobierno español para trasladarlo a Madrid.
Fariñas ha estado en huelga de hambre por más de un mes para exigir la liberación de 26 prisioneros políticos cubanos,los cuales están en malas condiciones de salud. Fariñas ha dicho que prefiere morir si el gobierno cubano no los libera.
Fariñas dejó de ingerir alimentos el 24 de febrero, un día después que el encarcelado disidente Orlando Zapata Tamayo muriera tras una huelga de hambre de 85 días por las condiciones en la prisión. La muerte de Zapata generó críticas internacionales al gobierno de Cuba.
En las últimas horas se conoció que otros dos disidentes cubanos también se han declarado en huelga de hambre.Se trata del médico Darsi Ferrer, encarcelado en Valle Grande, y Franklin Pelegrino, en la provincia de Holguín.
Ferrer es director del ilegal Centro de Salud y Derechos Humanos Juan Bruno Zayas, y fue detenido porque se le encontraron en su casa materiales de construcción aparentemente obtenidos en forma ilegal, sin embargo su esposa dice que la verdadera causa de su arresto es su activismo político.
El activista de derechos humanos Elizardo Sánchez informó que Franklin Pelegrino cumplió ya un mes de huelga de hambre en su domicilio, en apoyo a la demanda de Fariñas.
Ferrer inició su huelga de hambre el 20 de marzo para protestar los malos tratos recibidos en la cárcel y la violación de su derecho al debido proceso porque permanece encarcelado sin juicio ni cargos formales desde el 21 de julio de 2009, según indicó Elizardo Sánchez..
Publicado por Unknown en 12:13 0 comentarios
"La Dictadura Castrista pudiera estar viviendo su Final"Declaro la Bloguera Cubana Yoanis Sanchez este Domingo,al Diario Venezolano "El Universal".
(Foto archivo)
Yoani Sánchez: "Va a ser un año muy difícil, con un aumento de la represión"
La bloguera atestigua el “vértigo” que hay en la sociedad por la huelga de hambre de Fariñas y la “indignación acumulada” por la muerte de Zapata. También denuncia la ayuda de Chávez a la dictadura “como el Viagra para un hombre envejecido”.
La 'bloguera' cubana Yoani Sánchez ha considerado el domingo que el régimen de los Castro podría estar ante "el final" tras el incremento de las críticas en la isla y vaticinó que este año será "muy difícil" en Cuba con "un aumento del control y la represión" sobre la disidencia.
En una entrevista concedida al diario venezolano 'El Universal', la conocida 'bloguera', que ha sido galardonada con varios premios internacionales de periodismo, explica que en estos momentos en la isla se vive "un vértigo con la huelga de hambre del periodista independiente Guillermo Fariñas y la indignación acumulada por la muerte de Orlando Zapata Tamayo".
"Además de eso están los problemas económicos, el incremento de la represión policial, la desazón y la frustración en la mayoría de la población, que no ve concretarse los supuestos cambios ofrecidos por Raúl Castro" lo que, según ella, "conforma un panorama bastante triste que también hace presagiar que estamos, quizás, ante el final o que se avecinan transformaciones impulsadas desde la propia ciudadanía, no desde el Gobierno".
Según la autora de 'Generación Y', en los dos últimos años "en las calles de Cuba comenzaron a escucharse críticas" contra la gestión gubernamental. "Todo esto se catalizó con la muerte, por huelga de hambre, después de 85 días, de Orlando Zapata Tamayo y esos elementos de inconformidad, esas burbujas de frustración existentes en la sociedad se fueron uniendo a través del puente del dolor y de la indignación ante la injusticia", explica.
Sin embargo, dado que el único objetivo del régimen, según ella, es "conservar el poder" y puesto que "no hay ninguna buena noticia en el campo económico o de alguna implementación social que beneficie a la mayoría" que ofrecer, "vaticino que será un año muy difícil, con un aumento del control y la represión". Según Sánchez, esto podría desencadenar "enfrentamientos porque la gente se sienta asfixiada ante el acoso policial". Otros, añadió, podrían "optar por irse del país".
En cuanto a las críticas hacia el Gobierno cubano vertidas en las últimas semanas por algunos dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC), la 'bloguera' dijo que no le "extrañaría que muchos militantes comunistas haya fingido durante mucho tiempo" por lo que no descartó que puedan surgir "iniciativas reformadoras". "Pero no creo que el PCC sea un elemento de cambio porque está muy anquilosado y ha demorado tanto la posibilidad de impulsar reformas, que otros sectores se le adelantaron", subrayó.
Por otra parte, respecto a las restricciones a la libertad de expresión y la censura imperante en la isla, Yoani Sánchez defendió que "hay sed por escuchar otras voces y sobre todo las prohibidas". "En la medida en que el Gobierno censura sitios, estigmatiza personas y sataniza fenómenos virtuales, estos se convierten en irresistibles para buena parte de la población", incidió.
Por último, consideró que el apoyo dado a La Habana por el presidente venezolano, Hugo Chávez, ha sido fundamental para la supervivencia del régimen. "Sin ese oxígeno que llega desde Caracas no hubieran podido sobrevivir en la última década", afirmó.
"Hugo Chávez ha sido para el Gobierno cubano como el Viagra para un hombre envejecido, dándole la oportunidad de una vida que ya no le tocaba y de prolongar una existencia ya cancelada", ilustró.
Publicado por Unknown en 11:36 0 comentarios
"Carlos Alberto Montaner;responde a Silvio Rodriguez" (Miscelaneas de Cuba)
(www.miscelaneasdecuba.net).- El cantautor Silvio Rodríguez me ha hecho una pregunta públicamente. Se la voy a responder. Es un magnífico y admirado compositor al que debe tomársele en cuenta. Dice Silvio: “Si los miles de cubanos que perdimos familia en atentados de la CIA hiciéramos una carta denuncia ¿la firmaría Carlos Alberto Montaner?”.
La pregunta forma parte de lo que parece ser un poema o la letra de una canción inédita. El texto se titula Preguntas de un trovador que sueña y está disponible en un website llamado kaosenlared.net, vertedero ideológico en el que es posible leer elogios a los narcoterroristas de las FARC o a los asesinos de ETA, pero donde, de vez en cuando, aparecen críticas lúcidas a la dictadura cubana.
Por supuesto, Silvio: yo firmaría esa denuncia. La CIA, como todos los servicios de inteligencia, ha hecho cosas deplorables que merecen ser censuradas. Y las ha hecho el ejército norteamericano cuando maltrató cruelmente a los prisioneros. Y las sigue haciendo el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y hasta la Corte Suprema, cuando priva a ciertos detenidos del amparo de la ley. Todo eso, incluida la pena de muerte, me parece abominable y contrario a un verdadero Estado de Derecho en el que se respeten las libertades individuales.
Ahora, Silvio, me toca preguntarte a ti: ¿firmarías una carta en la que se denunciaran los atropellos a los presos políticos cubanos y el acoso a las Damas de Blanco? Una carta en la que mostraríamos nuestro respeto por Orlando Zapata Tamayo, Guillermo Fariñas y todo aquel dispuesto a morir defendiendo su dignidad de ser humano. Una carta en la que solicitaríamos la condena a los policías responsables de la muerte de 41 infelices, la mayor parte niños y mujeres, que huían de Cuba en un barco en la madrugada del 13 de julio de 1994. Una carta en la que los cubanos les pediríamos perdón a los somalíes por la matanza de miles de personas llevada a cabo en 1977 y 78 por el ejército cubano en la Guerra de Ogadén, cuando Cuba se alió a la dictadura etíope. Una carta en la que se condenara la censura, el dogmatismo, el partido único, la persecución a las personas por tratar de defender sus ideas políticas, sus creencias religiosas, sus preferencias sexuales. Una carta en la que les dijéramos a los hermanos Castro que 51 años es un periodo demasiado prolongado para continuar imponiéndoles a los cubanos un sistema fallido y cruel en el que ya casi nadie cree, comenzando por ti, Silvio, y por tu talentoso hijo “Silvito”, músico, como tú, a quien apodan “el Libre” para diferenciarlos, porque Silvito ha decidido cantar y decir lo que piensa.
Voy a contestar por ti, Silvio: yo creo que la firmarías. Y creo que la firmaría el 90% de los cubanos, hartos ya de esa vieja dictadura de difuntos y flores. Y te diría más: es importante que todos los cubanos interesados en salvar el futuro (porque el pasado lo hemos hecho añicos irremediablemente), los de la oposición democrática y los reformistas del régimen, como es tu caso, se encuentren en un punto medio para buscar una salida a la trampa que nos van a legar los hermanos Castro cuando decidan morirse y nos dejen como herencia un manicomio empobrecido y sin ilusiones patrullado por una legión de policías corruptos.
Hace pocas fechas dijiste que a la palabra “revolución” hay que quitarle la “r” para comenzar a evolucionar. De acuerdo. ¿Cómo se hace ese prodigio? Se hace vaciando las cárceles de presos políticos, permitiendo la libre expresión de las ideas y la asociación espontánea y sin coacciones de las personas. No se trata de determinar ahora hacia dónde debe ir el país. Lo que se impone en este momento es abrir los cauces de participación para que los propios cubanos cambien todo lo que haya que cambiar y decidan democráticamente el rumbo que debe seguirse. Después, poco a poco, sin violencia, sin revanchas, pacíficamente, elección tras elección, las piezas irán cayendo en su lugar hasta que salgamos de la etapa actual y la sociedad, si así lo decide libremente, redefina el Estado y el perfil de la convivencia.
¿Hacemos esa carta juntos? Atrévete.
Publicado por Unknown en 11:15 0 comentarios
"Las Damas de Blanco;vuelven a desafiar la represion este 4 de Abril."Foto reportaje de Jose Alberto Alvarez Bravo.Periodista Independiente.
(fotos de Jose Alberto Alvarez Bravo;Periodista Independiente)
Ciudad de la Habana. —Este cuatro de abril del 2010, a pesar de las amenazas y advertencias de la Seguridad del Estado a las Damas de Apoyo que acompañan a las Damas de Blanco,todas ellas continúaron con sus marchas para exigir la libertad incondicional de sus familiares prisioneros de conciencia.
Publicado por Unknown en 10:25 0 comentarios
Dramatica Denuncia desde Cuba,sobre el estado de salud del Periodista Independiente y Opositor al Regimen Castrista Guillermo Fariñas(Coco)
jueves, 1 de abril de 2010
Nuestro hermano Pablo Rodríguez Carvajal nos envía, por medio de su leída página(www.payolibre.com), esta valiente denuncia que firman los compañeros de Fariñas, miembros de la Alianza Democrática Cubana.
Situación actual de Guillermo (Coco) Fariñas
1 de abril de 2010
La Habana, Cuba – www.PayoLibre.com – Los abajo firmantes, miembros de la Alianza Democrática Cubana (ALDECU) que nos encontramos en libertad, emitimos el presente documento a fin de denunciar la situación crítica, con peligro inminente para su vida, en que se encuentra el también miembro de nuestra agrupación, licenciado Guillermo Fariñas Hernández, quien —como se sabe— se encuentra realizando valientemente desde hace más de un mes una huelga de hambre y sed en la ciudad de Santa Clara, en reclamo de que sean liberados los presos políticos cubanos más enfermos.
Según su médico de cabecera, el doctor Ismel Iglesias Martínez —quien visitó a Fariñas Hernández en el Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro—, el huelguista, por tener sus defensas bajísimas y debido al número de semanas que lleva sin ingerir alimentos ni líquidos, pudiera sufrir en cualquier momento alguna complicación grave que desemboque en su muerte.
Un ejemplo concreto de ello es el shock hipoglicémico que sufrió Fariñas ayer martes. Afortunadamente, esta situación se produjo en horas de la mañana, cuando nuestro querido hermano se encontraba despierto. De haber sucedido esto mismo durante su horario de descanso nocturno, hubiera podido pasar fácilmente del sueño a la muerte, según afirmó el facultativo.
Los abajo firmantes denunciamos esta situación, al igual que la insensibilidad que han mostrado hasta el momento las autoridades cubanas ante esta problemática. Expresamos que, en caso de producirse un desenlace fatal, las únicas responsables serían esas mismas autoridades, ya que lo que está pidiendo el huelguista es la liberación de personas que, jamás debieron estar encarceladas, pues sólo discreparon del régimen y expresaron sus opiniones, razón por la cual están reconocidos como prisioneros de conciencia.
Por consiguiente, exhortamos al gobierno cubano a que, para evitar una nueva tragedia, ponga en libertad por razones humanitarias a los presos políticos cubanos que, según los propios médicos oficialistas, tienen un peor estado de salud, lo cual es incompatible con el régimen penitenciario que están sufriendo.
La Habana, 31 de marzo de 2010.
Por la Alianza Democrática Cubana (ALDECU):
Félix Antonio Bonne Carcassés
Francisco Chaviano González
Gisela Delgado Sablón
René Gómez Manzano
Héctor Palacios Ruiz
Nuestro hermano Pablo Rodríguez Carvajal nos envía, por medio de su leída página(www.payolibre.com), esta valiente denuncia que firman los compañeros de Fariñas, miembros de la Alianza Democrática Cubana.
Situación actual de Guillermo (Coco) Fariñas
1 de abril de 2010
La Habana, Cuba – www.PayoLibre.com – Los abajo firmantes, miembros de la Alianza Democrática Cubana (ALDECU) que nos encontramos en libertad, emitimos el presente documento a fin de denunciar la situación crítica, con peligro inminente para su vida, en que se encuentra el también miembro de nuestra agrupación, licenciado Guillermo Fariñas Hernández, quien —como se sabe— se encuentra realizando valientemente desde hace más de un mes una huelga de hambre y sed en la ciudad de Santa Clara, en reclamo de que sean liberados los presos políticos cubanos más enfermos.
Según su médico de cabecera, el doctor Ismel Iglesias Martínez —quien visitó a Fariñas Hernández en el Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro—, el huelguista, por tener sus defensas bajísimas y debido al número de semanas que lleva sin ingerir alimentos ni líquidos, pudiera sufrir en cualquier momento alguna complicación grave que desemboque en su muerte.
Un ejemplo concreto de ello es el shock hipoglicémico que sufrió Fariñas ayer martes. Afortunadamente, esta situación se produjo en horas de la mañana, cuando nuestro querido hermano se encontraba despierto. De haber sucedido esto mismo durante su horario de descanso nocturno, hubiera podido pasar fácilmente del sueño a la muerte, según afirmó el facultativo.
Los abajo firmantes denunciamos esta situación, al igual que la insensibilidad que han mostrado hasta el momento las autoridades cubanas ante esta problemática. Expresamos que, en caso de producirse un desenlace fatal, las únicas responsables serían esas mismas autoridades, ya que lo que está pidiendo el huelguista es la liberación de personas que, jamás debieron estar encarceladas, pues sólo discreparon del régimen y expresaron sus opiniones, razón por la cual están reconocidos como prisioneros de conciencia.
Por consiguiente, exhortamos al gobierno cubano a que, para evitar una nueva tragedia, ponga en libertad por razones humanitarias a los presos políticos cubanos que, según los propios médicos oficialistas, tienen un peor estado de salud, lo cual es incompatible con el régimen penitenciario que están sufriendo.
La Habana, 31 de marzo de 2010.
Por la Alianza Democrática Cubana (ALDECU):
Félix Antonio Bonne Carcassés
Francisco Chaviano González
Gisela Delgado Sablón
René Gómez Manzano
Héctor Palacios Ruiz
Publicado por Unknown en 15:28 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)