(I) INVOCACION
Ruego a todos los colegas que conforman las comisiones jurídica y del medio ambiente que tengan a bien aceptar y debatir esta propuesta para que de ser aprobada por el consenso de sus participantes pase a ser ratificada por Concilio Cubano.
(II) FUNDAMENTO DE LA PROPUESTA
La necesidad que tiene Cuba de lograr un desarrollo sostenido en el respecto a la Naturaleza y a la dignidad plena del hombre. El objetivo de esta propuesta es garantizar la recuperación y preservación de los ecosistemas cubanos y rescatar la dignidad humana de nuestro pueblo restableciendo el imperio de la Ley.
La transición hacia la democracia será un éxito solo si logra establecer un sólido Estado de Derecho en Cuba donde la ley ordene a la nación no los caprichos y egos de sus líderes. Esta propuesta tiene como objetivo lograr la solidaridad de todos los abogados, ecologistas, activistas y personas naturales y jurídicas cubanas y extranjeras demostrándoles fehacientemente las violaciones del gobierno cubano a su propia legislación y la legislación internacional. La propuesta trata de buscar remedios legales que puedan ser utilizados por la oposición no-violenta cubana para abreviar el periodo de transición y alcanzar la democracia. La propuesta se fundamenta en tres documentos bases:
1. DEMANDA DE LA AGRUPACION ECO-PACIFISTA NATURPAZ ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO DE LA REPUBLICA DE CUBA DEL 20 DE ABRIL DE 1999. (DOCUMENTO R
2. RECURSO DE INSCONSTITUCIONALIDAD ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE CUBA DEL 1 DE FEBRERO DE 1999. (DOCUMENTO BASE # 2)
3. CARTA A LOS INVERSIONISTAS EXTRANJEROS EN CUBA. (DOCUMENTO BASE #3)
PROPUESTA
PRIMERA Y UNICA:
Ratificar los tres documentos bases citados previamente como instrumentos legales de las Comisiones Jurídica y Medio Ambiental del Foro Concilio Cubano. Ratificar (con excepción a las referencias a órganos de poder y organizaciones políticas) la Ley 81/97 “Ley del Medio Ambiente” y la Ley 85/98 “Ley Forestal” ambas leyes legisladas por la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba. En consecuencia iniciar las siguientes acciones:
a) Solicitarle a los miembros de Concilio Cubano en la Diáspora la traducción de los documentos bases y de esta propuesta a las respectivas lenguas de los países donde ellos residan. Los representantes y miembro de Concilio Cubano en dichos países se encargaran de distribuir estos documentos a los parlamentos, partidos ecologistas, asociaciones jurídicas, ambientalistas y a organizaciones y personas de interés y organizar las campañas necesarias en sus respectivos países. Buscar cualquier remedio legal existente internacionalmente para sancionar a los infractores.
b) Solicitarle a la Comisión Jurídica y Medio Ambiental de Concilio Cubano dentro del querido archipiélago que estudie la posibilidad de reabrir la Demanda Legal ante el Tribunal Supremo y la entrega de copias a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) para en caso de que se vuelva a ignorar la ley estas actúen en respaldo a la Constitución y las Leyes.
c) Solicitarle a la Comisión Jurídica el uso del documento base # 2 para elevar un nuevo recurso de Inconstitucionalidad basado en la analogía jurídica actual pues se viola el precepto de “Igualdad” al no permitirles a los cuenta-propistas cubanos el pleno disfrute de la propiedad privada, la acumulación de capital y el libre comercio, derechos garantizados a los extranjeros en Cuba.
d) Solicitarle a los representantes y miembros de Concilio Cubano en la diáspora el uso del documento base # 3 para desarrollar una campaña a favor de los derechos laborales, humanos y económicos de los cubanos. Entregar dicho documento a las respectivas cámaras de comercio de los países que residan y explicarle a la opinión pública de sus respetivas naciones si alguna compañía está presente en lugares turísticos como Cayo Coco las violaciones a la ley y los daños al medio ambiente cubano que están causando, apoyarse en los grupos ambientalistas locales.
e) Dar a conocer la marginalización, hostigamiento y represión contra grupos independientes de la sociedad civil como los ecologistas de Naturpaz, o los abogados de la Corriente Agramontista y la Asociación de Abogados Cubanos. Conectar a estos grupos con asociaciones afines en sus países.
PROPUESTA A LAS COMISIONES JURIDICA Y DEL MEDIO AMBIENTE DEL FORO CONCILIO CUBANO.Ponente,Lic Leonel Morejon Almagro.
Publicado por Unknown en 7:36 0 comentarios
"En Huelga de Hambre,y con sus bocas Cosidas 5 Opositores,exigiendo entre otras demandas,el cece del Hostigamiento a Concilio Cubano"
EL OPOSITOR HUGO DAMIAN PRIETO BLANCO GESTOR NACIONAL DE CONCILIO CUBANO HACE UN LLAMADO A TODOS LOS MIEMBROS,Y A LA OPINION PUBLICA INTERNACIONAL,A SEGUIR DE CERCA LA CASA DEL HUMILDE Y SACRIFICADO OPOSITOR VLADIMIR ALEJO MIRANDA,DONDE CINCO OPOSITORES SE MANTIENEN EN HUELGA DE HAMBRE CON LAS BOCAS COSIDAS.
UNA DE LAS EXIGENCIAS DE ESTE GRUPO ES QUE CESE EL HOSTIGAMIENTO TOTAL CONTRA LOS MIEMBROS DE CONCILIO CUBANO Y LA AUTORIZACION PARA QUE ESTE FORO SE REUNA DENTRO DE CUBA CON LA ASISTENCIA Y PARTICIPACION DE TODOS LOS DELEGADOS,MIEMBROS DE LA OPOSICION INTERNA,ASI COMO LOS DE LA DIASPORA.
! VIVA CUBA LIBRE! !VIVA CONCILIO CUBANO!
Publicado por Unknown en 6:25 0 comentarios
Mensaje de Tomas Rodriguez,Delegado de Agenda Cuba a la Sra Mirian De La Peña.
La presencia de Omar López Montenegro de la Fundación Nacional Cubanoamericana, de Rodolfo González en representación de la pionera de las organizaciones contestatarias dentro de Cuba como lo es el Comité Cubano Pro Derechos Humanos y de Eduardo Mesa, representando al Partido Demócrata Cristiano con sus raíces dentro de la Iglesia Católica cubana presagiaban un programa interesante. Hombres inteligentes de ideas y vida jóvenes, poseedores de un gran historial como opositores al haber sufrido en carne propia golpizas, encierros carcelarios y todo tipo de vejámenes sin lugar a dudas, serían capaces de llevar a cabo un debate inteligente y respetuoso sobre los asuntos relacionados a la actualidad cubana.
Me equivoqué, sin embargo, y reconozco mi error pues todos los presentes y el programa mismo quedamos impactados al tener el honor de recibir a través de una llamada telefónica la participación de la madre de un mártir, Mario de la Peña. Uno de esos jóvenes que nunca debieron haber muerto y menos de la manera en la que todo sucedió: fusilados en el aire.
La serenidad de esa madre causó un fuerte impacto en el estudio y mucho más al escucharla aceptar que la visita del ex presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter a Cuba beneficiaría a los opositores dentro de la isla. Al respecto de dicha visita sólo criticó, pero con mucho respeto, las declaraciones emitidas por el ex mandatario con relación a los llamados “cinco espías cubanos.” Con absoluta ecuanimidad la Sra. De la Peña compartió con todos durante la segunda parte del programa algunos pormenores sobre el juicio a los espías, sobre su presencia allí y sobre sus limitaciones para hablar con la prensa mientras se realizaba el mismo.
Su sinceridad y la falta de rencor en sus expresiones son indicativas de una persona honesta. Ella sólo pidió justicia para su hijo y también para Carlos Costa, Pablo Morales y Armando Alejandre, otros tres jóvenes cubanos que fueron igualmente asesinados mientras cumplían con un deber humanitario y patriótico.
Su participación me hizo sentir diferente. Sus palabras calaron muy hondo en el corazón de todos los presentes, quienes junto a mí desean expresar el mayor de los agradecimientos por haber recibido un rayo de esperanza dentro de esa situación tan delicada.
Gracias Miriam y gracias también a tu esposo quien sabemos siempre está a tu lado. Gracias por haber utilizado nuestro espacio para impartir esa gran lección de calidad humana en momentos tan tristes para todos los cubanos. Todos los que participamos en ese programa te reiteramos nuestro respeto, nuestra consideración y nuestro reconocimiento a la bella hidalguía de la mujer cubana.
Publicado por Unknown en 8:44 0 comentarios
"Jose Daniel Ferrer Garcia,Otro Leon de Oriente"Publicado por Luis Felipe Rojas en su Blog "Cruzar las Alambradas"
(foto Luis Felipe Rojas)
Era 2003 y las excesivas condenas a que fueron penados él y su hermano Luis Enrique tronaron entre los jóvenes de entonces. A poco de ser apresado ya se hacía notar por su valor para enfrentar al régimen y no callarse ante las injusticias. Pasó por varias huelgas de hambre, encabezó protestas cívicas que llevaron a las autoridades de las penitenciarías donde estuvo a ceder en algunos reclamos. Su protesta por la restricción al acceso telefónico en el Combinado de Guantánamo y la grabación del acto fue escuchada por varias emisoras de las que oyen los cubanos.
En el año 2006 le fue concedido el Premio a la dignidad ‘Carlos Manuel de Céspedes’, que la Alianza Democrática Oriental entrega cada año a un preso político de la región o que esté preso en estas cinco provincias. A Guillermo Llanos Ricardo y Juan Carlos González Leyva les oí hablar con devoción de este ‘león’. Su decisión de exigir que sus 25 minutos de teléfonos semanales los usaba ‘para lo que me dé la gana’, según me contó, hizo que los gendarmes que lo custodiaron aceptaran su labor como corresponsal dentro de las cárceles para el mundo entero.
Hace unos días pude entrevistarle en su casa de Palmarito de Cauto, un pequeño barrio perdido a la orilla de la carretera que va hacia Palma Soriano en la provincia Santiago de Cuba. Cuando llegué pude notar algunos rostros adustos y vigilantes. Liberado a medias pues su documento para salir de prisión dice que su sanción extingue en 2028, José Daniel Ferrer es preocupación de la policía política en esa provincia, su negativa a marcharse al exilio lo llevó a ser uno de los dos últimos en ser devueltos a casa.
Aquí les dejo una de las preguntas que me contestó en la entrevista que ya ha publicado Diario de Cuba:
Has regresado del infierno, traes la crónica del horror, ¿Qué nos puedes contar?
(?)
?Pasé por varias prisiones, lo que más me impresionó cuando llegué a Pinar del Río fue que los reclusos comunes llevan las huellas directas de la cárcel en sus rostros. Los métodos de tortura más usados son los conocidos como ‘La sillita’ y ‘La Shakira’, que han sido descritos tantas veces. Ahora estando en Aguadores, en Santiago de Cuba, llegué a saber de casos en que son esposados por pies y manos hasta por tres días, los reclusos se orinan y defecan encima mientras están en esas condiciones, ya sea con La sillita o La Shakira. Allá en Pinar del Río, en Kilo 5 ½ llegaron incluso a meterles trapos sucios en la boca a los que les aplicaban las torturas para que nosotros, los presos políticos no nos enteráramos y no denunciásemos tales actos. El 29 de Julio de 2007, en Kilo 8, en Camagüey, los carceleros asesinaron a golpes a tres reclusos que a su vez habían agredido a un preso. Ellos avisaron que ya la víctima se estaba muriendo, entregaron los cuchillos y los gendarmes en vez de asistir al herido, la emprendieron a golpes con los que cometieron el delito. Más de cuarenta guardias en cuestión de tres o cuatro minutos, descargaron toda su ira con cabillas, palos y tonfas contra estos tres hombres. Dos de ellos murieron de manera instantánea, uno dejó un reguero sesos por el pasillo. El que se salvó, tengo entendido que quedó completamente loco. Los muertos fueron Amaury Medina Puig, de 25 años de edad y Carlos Rafael Labrada Oses, ambos jóvenes. ¿Qué pasó con los gendarmes? Se las arreglaron con la complicidad de las autoridades y terminaron acusando al que quedó vivo de causar la riña y que los demás muertos fueron a causa de esa reyerta. En Pinar del Río un recluso le tiró excrementos a uno de los jefes de la prisión, y entonces lo envió a la celda de su mayor enemigo. Allí aquel hombre de gran corpulencia al que le enviaron a este hombre como un premio, comenzó a golpearlo, lo violó sexualmente, le comía la comida que le traían, lo mató, lo tapó, y tuvo el cadáver más de dos días hasta que la peste que emanaba fue insoportable para los demás y resolvieron evacuar la celda, y después no pasó nada. Casos como estos son decenas y decenas, yo tengo un informe bastante detallado fuera de esta provincia, ya tendré tiempo de denunciarlo?
Publicado por Unknown en 8:19 0 comentarios
Etiquetas: Nuestros Mambises.
"Razones Ciudadanas Parte 2"
razones ciudadanas 2 from Yoani Sanchez on Vimeo.
Publicado por Unknown en 5:40 0 comentarios
"UN AGUERRIDO MAMBI DE NUESTROS TIEMPOS,ES PUESTO EN LIBERTAD,Y NESESITA NUESTRA AYUDA"(CIHPRES)
Jorge Alberto Liriano Linares sale de la cárcel tras 11 años y 39 días de injusto encierro
La Habana.―Fui excarcelado el pasado 25 de marzo a las 5 de la tarde; desde entonces permanezco en total abandono; pese a la solidaridad de hermanos como Virgilio Mantilla y Julio Romero, que sin poder ni contar con recursos me dieron su acogida.
No tengo donde vivir; por razones ideológicas mi reducida familia me rechaza; desde entonces he estado deambulando por las calles durmiendo en la funeraria, hospitales y hasta en un contenedor abandonado dormí una noche.
No cuento con recursos para rentar una vivienda y establecerme; los alquileres son muy caros; Raúl Risco mi amigo personal y hermano de lucha me envió algún dinero y con ello pude llegar a La Habana.
Gracia a la solidaridad de mis hermanos periodista del Centro de Información Hablemos Press. Magaly Norvis y Roberto de Jesús Guerra fui acogido en su domicilio donde hoy me encuentro, amén de que ellos tampoco cuentan con recursos para hacerse cargo de mi situación.
Para colmo del suplicio no poseo carne de identidad y me entregaron un cartón con mis generales y foto donde se especifica sobre mi identidad no verificada, un documento provisional que no me sirve legalmente y que muy pronto me enviaran de vuelta tras las rejas, de acuerdo a los altos niveles de represión policial que se vive en las calles cubanas.
Mi situación es extremadamente crítica; sin techo, sin ropa, sin zapatos, en total desamparo.
Ardo en deseos de poder establecerme e incorporarme a la actividad cívica en las calles, continuar la lucha por la verdad, la libertad, la democracia y los derechos humanos de mí pueblo; sueño con continuar la actividad contestataria.
En Camagüey mi provincia de residencia y donde se supone deba establecerme hay mucho por hacer, quiero levantar el prestigio y la moral del movimiento opositor en el territorio, hay mucho por hacer, hay mucho por crear, nuevos y dignos frentes de lucha, albergo muchas ideas, me sobra vergüenza y dignidad para rehacer el activismo camagüeyano.
Cumplí 11 años y 39 días de injusto encierro, eso me consagró y dio nuevas fuerzas, por ello mi añoranza en llevar a las calles mi ímpetu y espíritu de rebeldía; mi compromiso con la verdad con los derechos del pueblo oprimido, mi único compromiso es con la patria, pero para cumplir necesito el apoyo, la comprensión y la solidaridad de mis hermanos dentro y fuera de Cuba.
Me encuentro dispuesto, listo, preparado para continuar la lucha, ello constituye mi única ilusión, pero en mis condiciones actuales es de considerar que terminaré tras las rejas nuevamente o en el peor de los casos asesinado por las fuerzas represivas.
Publicado por Unknown en 18:07 0 comentarios
Etiquetas: AYUDEMOS A LOS NUESTROS.